Ir directamente a la información del producto
NaN de -Infinity

Gamboa

Gamboa Army Cavalry Hat Band

Gamboa Army Cavalry Hat Band

GAHB0035
Precio habitual R$ 58,00 BRL
Precio habitual Precio de oferta R$ 58,00 BRL
Oferta Agotado
Color
 Más opciones de pago

Gamboa Army Cavalry Hat Cord – Adjustable Military-Style Hat Band for Men – Gold Cord Accessory for Panama Hats! 

Crafted from durable, high-quality synthetic materials, the cord maintains its structure and shine even with daily use. Its adjustable design ensures a secure, comfortable fit on hats of various sizes and styles. Easy to attach and effortless to adjust, it’s the perfect way to personalize your headwear with character and confidence.

  • Bold Military Style: Inspired by traditional Army Cavalry design for a distinguished, standout look.
  • Perfect Hat Upgrade: Elevates campaign hats, Panama hats, and more with a touch of heritage.
  • Durable & Lightweight: Made from high-quality synthetic material that keeps its shape.
  • Adjustable Fit: Easy to attach and fits most hat sizes comfortably.
  • Versatile Use: Ideal for parades, ceremonies, reenactments, or everyday style.

Add a touch of tradition and make your hat stand out—get yours now!

La elaboración de los “Sombreros de Panamá” es un legado y tradición: aprender del padre, enseñarle a los hijos y a los nietos, es de esta manera que día a día mechones de paja se convierten en finísimos sombreros. El ciclo se repite, por generaciones en Cuenca, Montecristi y pueblos aledaños.

Nuestros artesanos priorizan su atención en los factores fundamentales para elaborar un sombrero de calidad:
  • Calidad de la paja toquilla utilizada, que depende de su variedad y del cuidado en su tratamiento y manipulación.
  • La destreza y habilidad de cada persona que lo teje (siempre a mano)
  • El acabado y el modelo del sombrero

La materia prima para la elaboración de los famosos sombreros de Panamá, es la hoja de palma "Cardulovica Palmata ",comúnmente conocida con el nombre de "Paja Toquilla".

Esta planta se cultiva principalmente en las partes montañosas de la Costa y Oriente ecuatorianos, en las provincias de Manabí, Guayas, Esmeraldas y Morona Santiago.

Cuando los conquistadores españoles llegaron a lo que hoy en día son las provincias de Guayas y Manabi en la costa ecuatoriana, registraron a indios nativos usando sombreros de paja que cubrían sus orejas y cuellos. Estos sombreros parecían Tocas, como las que usan las monjas o las viudas en Europa entonces llamaron a estos sombreros como Toquillas y a la paja con la que se hacen como “Paja Toquilla”.

Según la leyenda este sombrero autóctono consiguió su nombre cuando el Teddy Roosevelt participó de la inauguración del Canal de Panamá (1913), recibió como obsequio un sombrero de paja ecuatoriano, y sin saber su verdadera procedencia, agradeció el regalo mencionándolo como Sombrero de Panamá.

En el período de 1800 a 1900 el sombrero de paja tuvo un gran desarrollo y su presencia a nivel mundial fue cada vez más notoria, ya que estuvo presente en eventos como la fiebre de oro de California y la exposición de Paris en 1900.

Sabemos hoy que el "Sombrero de Panamá" está hecho en Ecuador. Los secretos para la elaboración de este sombrero, pasa de generación en generación y actualmente es elaborado en forma manual, principalmente en Cuenca y Montecristi.

Cada sombrero es único, totalmente artesanal, por lo que debe ser cuidado con esmero.
Ver todos los detalles