Gamboa
Sombrero de Panamá Rosa Gambler de la Película "B"
Sombrero de Panamá Rosa Gambler de la Película "B"

Este producto está en stock en un almacén local, por lo que lo recibirá con envío rápido en 3 días.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Marca: Gamboa
Modelo: Gambler
Color: Blanco y Rosa
Material: Paja Toquilla
Ala: 7 cm.
Grado: 3 - 4 (SubFine) aprender más
Cinta de sudor: Sarga de algodón, 7 cm.
Corona: 11 cm.
Cinta: Lino
PROTECCIÓN SOLAR: UPF 50+ Solo 1/50 avos o menos de los rayos UV pueden pasar a través
ESTILO Y COMODIDAD: Ideal para viajar, actividades al aire libre y eventos. Recibirás cumplidos cada vez que lo uses.
LIGERO Y FRESCO: Su fibra de primera calidad permite la circulación del aire, lo que lo convierte en una prenda muy ligera y cómoda.
Descripción:
Compra el sombrero "Gambler" rosa de la colección "B" de películas, inspirado en la icónica película. Hecho a mano con materiales de primera calidad, este sombrero Panamá es perfecto para agregar un toque de sofisticación a cualquier conjunto. ¡Eleva tu estilo con nuestra exclusiva colección de sombreros inspirados en películas "B" hoy mismo!
__
Nuestros Artesanos
Nuestros Artesanos
Nuestros artesanos priorizan su atención en los factores fundamentales para elaborar un sombrero de calidad:
- Calidad de la paja toquilla utilizada, que depende de su variedad y del cuidado en su tratamiento y manipulación.
- La destreza y habilidad de cada persona que lo teje (siempre a mano)
- El acabado y el modelo del sombrero
Historia del Sombrero de Panamá
Historia del Sombrero de Panamá
Esta planta se cultiva principalmente en las partes montañosas de la Costa y Oriente ecuatorianos, en las provincias de Manabí, Guayas, Esmeraldas y Morona Santiago.
Cuando los conquistadores españoles llegaron a lo que hoy en día son las provincias de Guayas y Manabi en la costa ecuatoriana, registraron a indios nativos usando sombreros de paja que cubrían sus orejas y cuellos. Estos sombreros parecían Tocas, como las que usan las monjas o las viudas en Europa entonces llamaron a estos sombreros como Toquillas y a la paja con la que se hacen como “Paja Toquilla”.
Según la leyenda este sombrero autóctono consiguió su nombre cuando el Teddy Roosevelt participó de la inauguración del Canal de Panamá (1913), recibió como obsequio un sombrero de paja ecuatoriano, y sin saber su verdadera procedencia, agradeció el regalo mencionándolo como Sombrero de Panamá.
En el período de 1800 a 1900 el sombrero de paja tuvo un gran desarrollo y su presencia a nivel mundial fue cada vez más notoria, ya que estuvo presente en eventos como la fiebre de oro de California y la exposición de Paris en 1900.
Sabemos hoy que el "Sombrero de Panamá" está hecho en Ecuador. Los secretos para la elaboración de este sombrero, pasa de generación en generación y actualmente es elaborado en forma manual, principalmente en Cuenca y Montecristi.
Cada sombrero es único, totalmente artesanal, por lo que debe ser cuidado con esmero.